BIBLIOTECA VIRTUAL

BIBLIOTECA VIRTUAL 2019

PROGRAMA DE ESTUDIO
DESCARGAR
Computación e Informática
Producción Agropecuaria
Mecánica de Producción

30 años formando profesionales técnicos en enfermería
Ver

This is description

This is title

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Fugit, qui, iusto? Itaque eaque.

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

Descarga el Horario de Clases 2019 – II

El perfil de egreso tiene como función orientar la formación en relación a las áreas de desempeño, las competencias genéricas y especificas asociadas al plan de estudios de esta carrera. Presenta una base común de conocimientos para la educación física con profundización en las siguientes áreas de desempeño: Educación Física escolar y Deportes; Actividad Física y Salud; Actividades Físicas en la Naturaleza y Tiempo Libre; Entrenamiento Físico y Deportivo; Administración y Gestión de la Actividad Física y Deportiva.

La formación del profesor de educación física contempla cuatro ejes de conocimientos: El primero corresponde a la formación en educación,el segundo eje, de formación y aplicación constituido por las prácticas pedagógicas que están presentes en todo el proceso de formación y concluye con la práctica profesional o síntesis profesional; el tercer eje de la espacialidad comprende el cuerpo de conocimientos científicos, las actividades motrices formativas de profundización de las áreas de desempeño; el cuarto eje de formación general aporta conocimientos culturales y marca la identidad de la institución.

COMPETENCIAS GENERALES:

  • Planificar, implementar y ejecutar actividades físicas orientadas a la promoción de la salud, a partir del diagnóstico de la condición física, hábitos de vida y factores de riesgo.
  • Evaluar programas de actividad física en relación a la salud.
  • Diseñar, dirigir y supervisar programas integrales de entrenamiento físico deportivo para iniciación, formación y rendimiento.
  • Evaluar programas integrales de entrenamientos físicos y deportivos individuales y grupales.
  • Planificar y aplicar estrategias para lograr aprendizajes significativos en la enseñanza de la motricidad atendiendo a las características individuales y contextuales de cada grupo de alumnos en el sistema educativo.
  • Analizar las bases de la motricidad humana desarrollo y aprendizaje para la aplicación de los distintos paradigmas en la educación física escolar.
  • Identificar y aplicar teorías pedagógicas de la motricidad en el aprendizaje de juegos, expresión corporal, danzas y deportes.
  • Utilizar y demostrar técnicas y procedimientos orientados a la evaluación de la motricidad en las diferentes etapas del proceso formativo escolar.
  • Organizar, administrar y gestionar programas para el desarrollo de actividades físicas en instituciones educativas y deportivas.
  • Formular y supervisar proyectos para el desarrollo y fomento de la actividad física y deporte para entender las diferentes necesidades de la población.
  • Planificar e implementar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre, orientados a diferentes grupos etarios.
  • Evaluar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre.

COMPETENCIAS SEGÚN ÁREA DE DESEMPEÑO:

Educación Física Escolar y Deportiva

  • Utilizar y demostrar técnicas y procedimientos orientados a la evaluación de la motricidad en las diferentes etapas del proceso formativo escolar.
  • Analizar las bases de la motricidad humana, desarrollo y aprendizaje para la aplicación de los distintos paradigmas en la educación física escolar.
  • Identificar y aplicar teorías pedagógicas de la motricidad en el aprendizaje de juego, expresión corporal danzas y deportes.
  • Planificar y aplicar estrategias para lograr aprendizajes significativos en la enseñanza de la motricidad atendiendo a las características individuales y contextuales de cada grupo de alumnos en el sistema educativo.

Actividad Física y Salud

  • Planificar, implementar y ejecutar actividades físicas orientadas hacia la promoción de la salud a partir del diagnóstico de la condición física, hábitos de vida y factores de riesgo.
  • Evaluar programas de actividad física en relación a la salud

Actividad Física en la Naturaleza y Tiempo Libre

  • Planificar e implementar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre orientado a diferentes grupos etarios.
  • Evaluar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre.

Entrenamiento Físico y Deportivo

  • Diseñar, dirigir y supervisar programas integrales de entrenamiento físico deportivo para la iniciación, formación y rendimiento.
  • Evaluar programas integrales de entrenamientos físicos y deportivos, individuales y grupales.

Administración y Gestión de la Actividad Física y Deportiva

  • Organizar, administrar y gestionar programas para el desarrollo de actividades físicas en organizaciones educativas y deportivas.

Formular y supervisar proyectos para el desarrollo y fomento de la actividad física y deporte para atender las diferentes necesidades de la población.

DESCARGA EL DCBN-EDUC. FISICA

Tab 1

El perfil de egreso tiene como función orientar la formación en relación a las áreas de desempeño, las competencias genéricas y especificas asociadas al plan de estudios de esta carrera. Presenta una base común de conocimientos para la educación física con profundización en las siguientes áreas de desempeño: Educación Física escolar y Deportes; Actividad Física y Salud; Actividades Físicas en la Naturaleza y Tiempo Libre; Entrenamiento Físico y Deportivo; Administración y Gestión de la Actividad Física y Deportiva.

La formación del profesor de educación física contempla cuatro ejes de conocimientos: El primero corresponde a la formación en educación,el segundo eje, de formación y aplicación constituido por las prácticas pedagógicas que están presentes en todo el proceso de formación y concluye con la práctica profesional o síntesis profesional; el tercer eje de la espacialidad comprende el cuerpo de conocimientos científicos, las actividades motrices formativas de profundización de las áreas de desempeño; el cuarto eje de formación general aporta conocimientos culturales y marca la identidad de la institución.

COMPETENCIAS GENERALES:

  • Planificar, implementar y ejecutar actividades físicas orientadas a la promoción de la salud, a partir del diagnóstico de la condición física, hábitos de vida y factores de riesgo.
  • Evaluar programas de actividad física en relación a la salud.
  • Diseñar, dirigir y supervisar programas integrales de entrenamiento físico deportivo para iniciación, formación y rendimiento.
  • Evaluar programas integrales de entrenamientos físicos y deportivos individuales y grupales.
  • Planificar y aplicar estrategias para lograr aprendizajes significativos en la enseñanza de la motricidad atendiendo a las características individuales y contextuales de cada grupo de alumnos en el sistema educativo.
  • Analizar las bases de la motricidad humana desarrollo y aprendizaje para la aplicación de los distintos paradigmas en la educación física escolar.
  • Identificar y aplicar teorías pedagógicas de la motricidad en el aprendizaje de juegos, expresión corporal, danzas y deportes.
  • Utilizar y demostrar técnicas y procedimientos orientados a la evaluación de la motricidad en las diferentes etapas del proceso formativo escolar.
  • Organizar, administrar y gestionar programas para el desarrollo de actividades físicas en instituciones educativas y deportivas.
  • Formular y supervisar proyectos para el desarrollo y fomento de la actividad física y deporte para entender las diferentes necesidades de la población.
  • Planificar e implementar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre, orientados a diferentes grupos etarios.
  • Evaluar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre.

COMPETENCIAS SEGÚN ÁREA DE DESEMPEÑO:

Educación Física Escolar y Deportiva

  • Utilizar y demostrar técnicas y procedimientos orientados a la evaluación de la motricidad en las diferentes etapas del proceso formativo escolar.
  • Analizar las bases de la motricidad humana, desarrollo y aprendizaje para la aplicación de los distintos paradigmas en la educación física escolar.
  • Identificar y aplicar teorías pedagógicas de la motricidad en el aprendizaje de juego, expresión corporal danzas y deportes.
  • Planificar y aplicar estrategias para lograr aprendizajes significativos en la enseñanza de la motricidad atendiendo a las características individuales y contextuales de cada grupo de alumnos en el sistema educativo.

Actividad Física y Salud

  • Planificar, implementar y ejecutar actividades físicas orientadas hacia la promoción de la salud a partir del diagnóstico de la condición física, hábitos de vida y factores de riesgo.
  • Evaluar programas de actividad física en relación a la salud

Actividad Física en la Naturaleza y Tiempo Libre

  • Planificar e implementar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre orientado a diferentes grupos etarios.
  • Evaluar programas de actividades motrices en contacto con la naturaleza y tiempo libre.

Entrenamiento Físico y Deportivo

  • Diseñar, dirigir y supervisar programas integrales de entrenamiento físico deportivo para la iniciación, formación y rendimiento.
  • Evaluar programas integrales de entrenamientos físicos y deportivos, individuales y grupales.

Administración y Gestión de la Actividad Física y Deportiva

  • Organizar, administrar y gestionar programas para el desarrollo de actividades físicas en organizaciones educativas y deportivas.

Formular y supervisar proyectos para el desarrollo y fomento de la actividad física y deporte para atender las diferentes necesidades de la población.

DESCARGA EL DCBN-EDUC. FISICA

Tab 2