IDENTIDAD GUADALUPANA

 “RESEÑA HISTÓRICA DEL IESTP VIRGEN DE GUADALUPE”

 El Instituto “Virgen de Guadalupe” de Nepeña, surge como una necesidad y viejo anhelo de la población del Valle de Nepeña; consiguiendo su creación el 13 de Marzo de 1990, por la R.M. Nº 347-90-ED como “Instituto Superior Tecnológico Estatal de Nepeña”; con autorización para ofertar las Carreras Profesionales Técnicas de Enfermería Técnica y Agropecuaria.

Con la formación del Comité de Apoyo para el ISTE de Nepeña, realizaron las gestiones debidas para que el instituto entre en funcionamiento, y luego de superar algunos obstáculos, inicia su labor académica en el mes mayo de 1991 con la Carrera Profesional Técnica de Enfermería Técnica, y se apertura el primer ciclo académico el 09 de mayo de 1991 cuyo ambientes de clases al inicio se usaron del Colegio “Marcos Evaristo Villacre”, y luego en espacios propios gracias a la donación del terrero por parte de la Municipalidad Distrital de Nepeña.

Mediante Resolución Directoral No. 1439-USE-S de fecha 31 de octubre del 1991, bajo el considerando que las Instituciones Educativas lleven adicionalmente nombre de Santos, se le asigna al Instituto Superior Tecnológico Estatal (ISTE) de Nepeña, el nombre de una de las advocaciones de la Virgen María, según la iglesia católica, denominándolo “Virgen de Guadalupe”. Posteriormente, con la R.S.R. Nº 0053-RCH/SRAS, del 24 de Marzo de 1992, se crea la carrera profesional de Contabilidad.

Por R.M. Nº 0675-94-ED del 26 de agosto de 1994, se ratifica la autorización de funcionamiento del instituto como alma mater del Distrito de Nepeña. Luego, mediante la R.D. Nº 236-98-ED, del 26 de Marzo de 1998, se le asigna la denominación de Instituto Superior Tecnológico Estatal Virgen de Guadalupe.

Con resoluciones R.D. N° 391-2005-ED (Producción Agropecuaria y Enfermería Técnica) y R.D. N° 004-2007-ED (Contabilidad) es revalidado las Carreras Profesionales Técnicas nuestro instituto.

En el año 2010 de fecha 27 de diciembre por la RDR No. 3624, por el proceso de adecuación de los Institutos Tecnológicos del Perú, se agrega la denominación “Educación”, por lo tanto, a partir de ello se usa el nombre de “Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Virgen de Guadalupe”.

El instituto, cuenta con un terreno propio, cuya área es de 11.750,900 m2, este terreno está inscrito en el registro predial urbano Nº PO9052726-ZONAL-ANCASH y en MARGESI de bienes de educación con el Nº 021-8060002, a favor de esta casa superior de estudios.

 

La Comunidad Educativa

IESTP “Virgen de Guadalupe”

Ancash – Santa – Nepeña

 

Compilado por:

Ing. CIP Fabian Eloy Guerrero Medina

Director General

Año Lectivo 2022